Antes de ingresar, te solicitamos que leas el reglamento escolar
Pautas generales de convivencia para estudiantes
No se permitirá
Agredir a ningún miembro de la comunidad educativa o su entorno.
Alterar el orden dentro del aula.
Utilizar vocabulario inapropiado dentro del Colegio.
Retirarse del aula en momentos de clase salvo que el docente lo autorice.
Dormir dentro del aula.
Asistir con ropa que deje al descubierto glúteos, torso o con ojotas o calzado sin sujeción en el talón.
Asistir no higienizado o usando vestimenta con roturas considerables.
Usar gorros, capuchas o anteojos de sol durante la clase.
Cualquier situación que denote falta de respeto, actitudes mal intencionadas o agresivas.
Utilizar medios virtuales para agredir o molestar a los integrantes del colegio o su entorno.
Mantener en mal estado el locker.
Filmar o fotografiar dentro de las aulas sin consentimiento.
Hacer mal uso de las instalaciones. El responsable deberá reponer o arreglar roturas.
Permanecer en baños, pasillos y aulas (que no sean la propia) en horario de clase, sin previa autorización del docente o un directivo.
En los recreos el lugar de reunión principal es la planta baja, se concederán excepciones siempre y cuando no se generen conflictos.
El uso del celular dentro del aula salvo que el docente lo permita.
Comer o beber en el aula, salvo con permiso del docente y sin afectar la dinámica e higiene del curso.
Tener auriculares puestos durante las clases, salvo que esté autorizado por el docente.
Escribir sobre bancos, paredes o cualquier otra superficie que no haya sido dispuesta para tal uso.
Ingresar al aula con elementos que no correspondan a un ámbito educativo (ej. patineta)
Asistir sin material de estudio (carpeta, lapicera, libros, etc.)
No prestar atención o permanecer inactivo en clase. Se evaluarán las causas antes de intervenir.
Ingresar al aula después de las 08:00. Los docentes podrán exigir a los estudiantes que lleguen más de 15 minutos tarde que ingresen en la próxima clase.
Pautas de Educación Física
Si al tomar asistencia el estudiante no responde por inatención, se le anotará la respectiva falta.
En el caso de las llegadas tarde habrá tolerancia de 10 minutos después de empezada la clase.
Se pondrá ausente al alumno/a que no haya presentado la declaración jurada de aptitud física.
Las inasistencias deben ser justificadas al profesor de Educación Física.
Si algún estudiante no puede realizar un ejercicio, se lo hará saber al profesor que proporcionará estrategias para su realización, la ejecución de otro ejercicio alternativo adaptado a sus posibilidades o la elaboración de un resumen en el cuaderno del área.
Los alumnos no podrán abandonar la clase sin el consentimiento del profesor, entendiendo como clase de Educación Física el espacio en el que la comunicación visual entre el profesor y el estudiante es posible.
En caso de enfermedad o lesión, si es por no más de 3 tres días, se deberá presentar una justificación de la persona responsable del alumno/a. Si es por más tiempo, deberá traer certificado médico, aclarando si la exención es total o parcial. En caso de no poder realizar actividad física, ingresa a Régimen de proyecto, y rinde contenidos de la parte teórica. En caso de no entregar ninguna documentación (certificados médicos) se considerará inasistencia injustificada.
No se permitirá la utilización de aparatos como celulares, reproductores de música, mp3, mp4, Ipod, cámaras fotográficas o de video, etc., durante la clase.
Deberán presentarse con calzado deportivo, pantalón de gimnasia (jogging), buzo y remera de algodón que permita moverse de manera cómoda. Está prohibido el uso de jean y aros colgantes o punzantes que puedan atentar contra la seguridad del alumno/a. Tendrá un impacto negativo en la evaluación de su desempeño si el estudiante no concurre con la vestimenta deportiva adecuada.
El uso de chicles no está permitido en clase, ya que es incompatible con la correcta realización de los ejercicios y compromete la función respiratoria.
El estudiante deberá hidratarse antes, durante y después de la actividad física. Para ello es necesario que lleven agua o bebida hidratante a la clase. No se permitirá el consumo de gaseosa, cítricos o jugos artificiales como bebidas hidratantes
Todos los alumnos deben participar en la distribución y reunión del material utilizado, dejándolo en el lugar en el que se encontraba.
Los alumnos no podrán realizar una actividad diferente a la que indique el profesor, y prestarán especial atención a los aspectos de seguridad para la realización correcta de los ejercicios y actividades.
Los alumnos deben entregar las fichas y trabajos que se le pidan en los plazos señalados. Aquellos que no las entreguen en la fecha establecida se les anotará como no realizada.
La calificación resultará de las siguientes instancias: desempeño en clase (se tomará en cuenta el interés y la participación), evaluaciones prácticas teóricas, elaboración de trabajos interdisciplinarios, asistencia a clase (se tomarán en cuenta las inasistencias al final de cada cuatrimestre).
Régimen de proyecto: Para los alumnos que por motivos de salud o fuerza mayor no puedan realizar la clase de Educación Física.
Sanciones
Ficha de observación: cuando ocurra una falta menor de modo reiterado o se infrinja algunas de las pautas de convivencia arriba descritas, se notificará por escrito en una ficha de observación que deberá ser devuelta al día siguiente firmada por uno de sus padres.
Suspensiones: la suma de tres fichas de observación será motivo de una sanción que, según el caso, podrá abarcar desde la suspensión con o sin actividad escolar domiciliaria por uno o más días.
Tareas reparatorias: Se podrá también contemplar, previo compromiso del sancionado de no repetir su acción, una tarea reparatoria que puede sumarse o reemplazar otra sanción.
Retención del celular: En caso que un estudiante no pueda controlar el uso del celular dentro del aula, deberá entregarlo a la rectoría al llegar al colegio.
Actas de compromiso: Frente a faltas graves o reiteradas se realizará un acta de compromiso en la que el estudiante reconoce la falta y se compromete a no repetirla. En los casos en los que sea necesario, también se deberá comprometer a arbitrar los medios necesarios para poder cambiar su actitud (ayuda profesional, etc.) El acta será firmada por el estudiante sancionado, los directivos y uno o ambos padres.